sábado, 16 de noviembre de 2013

TPP deja al descubierto represión por motivos políticos en México

Después de escuchar con atención los 12 casos expuestos durante 2 días de intenso intercambio, Soila Luna (Fundación Don Sergio Méndez Arceo), Gisela Martínez (Asociación Mundial de Radios Comunitarias, México), Beatriz Torres (Centro Académico de la Memoria de Nuestra América), Clara Meyra (Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria), Alejandro Cerezo (Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos), David Bermúdez (Servicios y Asesoría para la Paz), Omar Castro (Instituto Cultural Cubano Mexicano), Roberto González (Comité Independiente de Derechos Humanos) y Fritz Glockner (escritor e historiador), concluyeron, asimismo, que la mayoría de los casos presentados evidencia “el uso intencional del sistema de justicia para perpetrar la impunidad, creando las condiciones de repetición de graves violaciones de derechos humanos e impidiendo a las víctimas el acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral de los daños”.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario